Tai Ji Dao II
太 极 刀
Segunda entrega de la serie dedicada a la práctica del Sable de Taiji, Estilo Yang Tradicional que iniciamos en la entrada I (Introducción). Presentamos aquí los distintos tipos de técnicas básicas e inciamos su descripción con las que usan la hoja del sable.
- Técnicas básicas del Sable de Taiji, Estilo Yang
Tradicional
El uso del término, “técnicas básicas” no puede hacernos olvidar que, si la práctica es verdaderamente de “Sable de Taiji”, debe seguir y regirse por los principios fundamentales del Taijiquan. Esto es aún más obvio si consideramos que se aspira a manejar el sable como si fuera una extensión del propio cuerpo y no algo separado. Es evidente entonces que no hay razón para que los mismos principios estratégicos y biomecánicos dejen de seguir operando.
En último término, debemos seguir generando nuestra ejecución
a partir del Chan Si Jin (纏絲勁).
la “Energía Espiral del Hilado de Seda”. Al igual que las Ocho Técnicas u Ocho
Fuerzas, peng, lu, ji, an, çai,
lie, zhou y kao a las que nos
solemos referir en la práctica de mano vacía son esencialmente los principales métodos
de empleo del Chan Si Jin y
manifestaciones del mismo, las técnicas básicas del Sable que se describen a
continuación son las maneras fundamentales en que empleamos y manifestamos el Chan Si Jin cuando (idealmente) nuestro
cuerpo se ha extendido y comprende un sable.
![]() |
Partes de un sable de Taiji |
Las técnicas se han separado en varias
categorías, entre las que, como veremos, se dan solapamientos y conexiones. Tendríamos:
- Técnicas del Sable (indicadas bajo el
número de movimiento en el video), distinguiendo entre:
- Técnicas
de la hoja (daoti, 刀体, en amarillo en el
video) que a su vez pueden ser:
- Cortes.
- Estocadas.
- Bloqueos, Paradas y Técnicas Diversas.
- Técnicas
de Empuñadura y Guarda (daoba,
刀把, en blanco).
- Técnicas
del Anillo (daohuan, 刀环, en gris).
-
Acciones de la Mano Vacía, en las
que a su vez distinguimos:
- Acciones Complementarias (en azul oscuro). En ellas la mano vacía coopera con la
técnica del arma con un movimiento de cierta independencia.
- Acciones Suplementarias (en azul claro)
en las que la mano vacía participa de la técnica del arma y la hace más potente
o efectiva.
Reitero que he distinguido si el propio
Gran Maestro Fu Zhongwen hace referencia explícita a una técnica básica en su
descripción del movimiento mediante el uso de texto en negrita en este
documento, o si es sólo mi opinión personal que un movimiento represente un
ejemplo de una técnica con texto normal (asterisco en el video).
Es preciso destacar que, como ya hemos
apuntado, estas categorías no son en absoluto compartimentos estancos sino que
están conectadas de diversas maneras. Por ejemplo, un corte como Tui (推, Empujar, ver más abajo) se usa con
frecuencia para bloquear y detener un ataque del oponente (ejemplo: PSC 8). De modo
similar la técnica de bloqueo o parada Jie
(截, Interceptar) se puede ejecutar
como un corte rápido y de poco recorrido (Kan,
砍 o Duo, 剁) a la muñeca o brazo del
enemigo, deteniendo así su movimiento
![]() |
Sable tipo "Hoja de Sauce" (Liuyedao) S. XIX |
Técnicas
del Sable
Pi (劈).- Hender. Movimiento
grande y potente, en general de arriba abajo en línea recta y con el sable
iniciando su descenso desde por encima del hombro con el brazo alzado. Implica
todo el brazo.
Ejemplos.
Kan (砍).- Tajo. Parecido a Pi, en general de arriba abajo, pero por
lo común en diagonal y de menor recorrido. El sable no se alzaría por encima
del hombro e implica sobre todo el antebrazo. Es posible emplearlo hacia el
brazo de un oponente para interceptar así su movimiento.
Ejemplos.
Duo (剁).- Cortar, trocear.
Movimiento de arriba abajo. Duo en
uso común significa cortar un pedazo pequeño de algo. Es una técnica de corte
para ataques a corta distancia que obtiene la mayoría de su potencia de un
movimiento rápido de la muñeca. Es común usarlo contra el brazo de un oponente
para interceptar su ataque.
Ejemplos.
Zhan (斬).- Tajo horizontal,
decapitar. En Zhan el sable se mueve
perpendicular al eje longitudinal del objetivo. Puede variar en su amplitud,
potencia, rapidez, etc…
Ejemplos.
Estas
cuatro son las fundamentales entre las técnicas de corte y, probablemente, del
total de las técnicas del sable. Las diferencias entre ellas son sólo
relativas, en especial en el caso de Pi, Kan
y Duo que pueden interpretarse mejor
como puntos a lo largo de un continuo de potencia que como categorías
separadas. Es frecuente que en la aplicación estas cuatro técnicas se combinen
o mezclen.
![]() |
Detalle de la hoja del sable anterior. Acero de Damasco torsionado (huawengang, "acero de patrón de flor"), de seis barras |
La (拉).- Tirar. Corte
tirando hacia atrás y hacia abajo ejecutado con frecuencia una vez que el filo
del sable ha establecido contacto con el oponente. Movimiento de recorrido
limitado empleado cuando se está próximo al rival.
Ejemplos.
Liao (撩).- Levantar. Corte
de abajo arriba, tanto en agarre normal (zhengwo,
正握), como inverso (fanwo,
反握). La mano vacía puede apoyarse en el lomo del sable y
acompañar el movimiento, como en el caso del movimiento 2.7. Este apoyo
adicional facilita el empleo de Liao para
intercepción o bloqueo.
Ejemplos.
Mo (抹).- Limpiar. Corte,
por lo común, con la parte final del sable y el brazo extendido. Movimiento
predominantemente horizontal. El filo del sable puede contactar primero con el
objetivo y luego, generando potencia mediante un giro de todo el cuerpo, se
produce el corte. Esta obtención de potencia de un giro del cuerpo parece la
característica principal de Mo.
Ejemplos.
Tui (推).- Empujar. Se
establece el contacto con el oponente o su arma y se empuja el sable hacia
delante con ambas manos (o brazos, el contacto puede ser con la palma,
antebrazo o brazo de la mano vacía) a la vez. Con frecuencia empleado como
bloqueo o intercepción, Jie (p.e. PSC
movimiento 8).
Ejemplos.
Hua (滑).-
Deslizar. Técnica de uso frecuente como defensa frente a armas largas (lanzas y
similares) cuando el oponente está inicialmente fuera del alcance directo. En
esas circunstancias, se establece contacto con el sable con el arma del
oponente y, manteniendo dicho contacto para controlar el arma del rival, se
desliza el sable hacia el enemigo hasta alcanzarlo.
Ejemplos.
Qiè
(切).- Cercenar. Cortar deslizando el sable. Relacionada
con La, pero aquí el movimiento se
inicia más arriba, es más amplio y, al menos en los dos ejemplos de la F13M,
parte de su impulso proviene de un molinete previo del sable generado mediante
giro de la muñeca. En uno de los casos, la mano izquierda se apoya en el lomo
del sable presionando hacia abajo en un ejemplo de Xiaya (下压, presionar
hacia abajo) una técnica básica dentro de la categoría de Acciones
Suplementarias de la Mano Vacía.
Ejemplos.
Sao
(掃).- Barrer. Movimiento horizontal amplio del sable que
puede emplearse para ataque o defensa.
Ejemplos.
Xiao
(削).- Rebanar, pelar, cucharada. Corte ligero con un
movimiento no muy grande con un último giro de la muñeca, similar al que se
emplearía en tenis para “cortar” un golpe. La hoja del sable describe una
trayectoria curva como para sacar una cucharada del objetivo.
Ejemplos.
Ge
(割).- Seccionar. Corte mediante desplazamiento horizontal
del sable. Movimiento no muy grande. Usado a corta distancia manteniendo el
brazo flexionado.
Ejemplos.
-Estocadas
Ci
(刺).- Estocada. Movimiento amplio hacia un objetivo
alejado, con frecuencia acompañado de un paso hacia delante. Puede ejecutarse a
cualquier altura y con el filo en cualquier orientación.
Ejemplos.
Zha
(扎).- Apuñalar. Movimiento algo menor hacia objetivos más
próximos. Puede ejecutarse con el sable en agarre inverso (fanwo, 反握) apoyando su lomo sobre el
antebrazo de la mano que lo empuña y de hecho así aparece en la F13M.
Ejemplos.
Cha
(插).- Pinchazo. Movimiento pequeño, puede no necesitar
apenas extensión del brazo. Usado a corta distancia. Como Zha (扎), puede ejecutarse con el sable en agarre
inverso apoyando su lomo sobre el antebrazo de la mano que lo empuña y así se
realiza en su único ejemplo en la F13M.
Ejemplos.
Como cabe deducir de sus definiciones y al igual que en el caso de Pi, Kan y Duo, Ci, Zha y Cha pueden entenderse mejor como hitos a lo largo de un continuo de mayor a menor amplitud de un movimiento básico común que como categorías separadas.
![]() |
Sable de tipo proto-"Cola de Buey" (Niuweidao). S. XVIII |
-Bloqueos, Paradas y Técnicas Diversas
Jie (截).- Interceptar. Bloquear
la acción del oponente usando el filo de la hoja en una trayectoria de corte
diagonal sobre su brazo, muñeca, o, más raramente, su arma. No es una técnica
ligada a un movimiento o gesto particular, ya que que técnicas y movimientos
muy diversos (kan, duo, tui, sao, etc…) pueden cumplir la función de
intercepción y por tanto considerarse jie.
Dai
(帶).- Conducir, traer, llevar, arrastrar. Usando el plano
o el lomo de la hoja, se establece y mantiene contacto con el arma del oponente
para, a continuación, siguiendo el movimiento de esta, controlarla al acelerar
el movimiento de nuestro sable.
Ejemplos.
Tuo
(托).- Apoyar, apuntalar, soportar. El sable se eleva como
sosteniendo un peso y contacta así con el adversario o su arma.
Ejemplos.
Gua
(挂).- Colgar. Suspender. Tras contactar con el arma del
oponente al frente del cuerpo, la hoja del sable describe un medio círculo
hacia atrás a lo largo del cuerpo para quedar por encima de ella y controlarla.
Ejemplos.
Lu
(捋).- Desviar cediendo. El lomo o parte plana de la hoja
se adhiere al arma del oponente siguiendo su fuerza para eventualmente cambiar
su dirección.
Ejemplos.
Lan
(栏).- Parada. La hoja (con frecuencia, la parte plana o el
lomo) contacta con el arma de un oponente para empujarla y desviarla hacia el
lado.
Ejemplos.
Ya
(压).- Presionar hacia abajo. El plano de la hoja del sable
toca el arma del oponente y la controla presionándola hacia abajo.
Ejemplos.
Xiaan
(下按).- Empujar hacia abajo. Técnica que implica el uso de
las dos manos. La mano vacía se apoya sobre el plano de la hoja del sable para
controlar el arma del enemigo empujándola hacia abajo. Es importante distinguir
una técnica como Xiaan que por su
definición implica ambas manos de las técnicas que podría ejecutar la mano del
sable sola, pero que con frecuencia reciben potencia o control adicional de la
mano vacía.
Ejemplos.
Chan
Tou Guo Nao (纒头裹脑).- Bloqueo y parada
enrollando y envolviendo la cabeza. Chan
tou guo nao es un bloqueo seguido sin solución de continuidad por una
parada en los que el sable vertical se mueve alrededor del cuerpo y la cabeza
en sentido anti-horario (del hombro izquierdo al derecho). Se inicia con un bloqueo
de un ataque frontal de un arma que en la parada de continuación es desviada a
la izquierda. El sable comienza vertical con la punta hacia abajo, la palma de
la mano que lo empuña mira hacia fuera (esto facilita que el primer contacto
del sable con el arma del adversario no
sea con el filo). Luego, en un movimiento amplio y fluido, se eleva en el lado izquierdo
de la cabeza y traza un círculo alrededor de la nuca y espalda hacia el lado
derecho del cuerpo. Desde aquí, por lo general, se sigue con un ataque de corte
(Pi, en los ejemplos de la F13M)
aprovechando la apertura en la defensa del oponente que debería haberse creado.
Ejemplos.
Guo
Nao Chan Tou (过脑纒头).- Bloqueo pasando sobre
la cabeza y parada enrollando alrededor. Guo
nao chan tou es también un movimiento de bloqueo y parada ejecutados de
manera continua y fluida, en los que el sable se mueve alrededor del cuerpo y
la cabeza. El sable se mueve del hombro derecho al izquierdo y podría
considerarse en cierto modo el equivalente en sentido horario a Chan tou guo nao (en el que el sable
traza un círculo de izquierda a derecha). Se inicia como aquel con el bloqueo
del ataque de un arma que en la parada que sigue es desviada a la derecha. El
sable comienza vertical con la punta hacia abajo, la palma de la mano que lo
empuña mira hacia el cuerpo (de nuevo para evitar el contacto inicial con el
filo). Luego, se eleva en el lado derecho de la cabeza y se mueve a la
izquierda por detrás de la cabeza y espalda en un movimiento amplio, continuo y
fluido. Desde aquí suele continuarse con un ataque de corte.
Ejemplos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario